top of page
Publicar: Blog2 Custom Feed

Un libro y una rosa La tradición que nació de una leyenda y tres muertes



El día de Sant Jordi


En Montblanc, al sur de Cataluña, un dragón aterrorizaba a los ciudadanos exigiendo el sacrificio diario de una persona, elegida por sorteo. La desdicha llegó hasta la princesa, pero justo en ese momento apareció Sant Jordi, un valiente caballero, quien la salvó al derrotar al dragón. Del lugar donde cayó la sangre de la bestia, brotó un rosal con rosas rojas. Sant Jordi, triunfante, arrancó una rosa y se la ofreció a la princesa.


Esta celebración, originaria de Cataluña, España, coincide con el día de los enamorados y el Día Internacional del Libro, al inicio de la primavera. Durante esta festividad, las parejas acostumbran intercambiar regalos: un libro para los hombres y una rosa para las mujeres. Sin embargo, en los últimos años ha cobrado fuerza la costumbre de que tanto hombres como mujeres reciban ambos regalos: un libro y una rosa.


Uno de los lugares más visitados durante esta festividad es la Casa Batlló, ubicada en Barcelona. Su arquitectura contiene elementos inspirados en la leyenda del patrono de la ciudad. Algunos de ellos son:


•La espada de Sant Jordi: representada por la cruz de cuatro brazos, como la empuñadura de una espada.


•El dragón: las tejas de la fachada evocan la textura de sus escamas.


•El balcón de la princesa: un balcón con forma de flor, simbolizando su única vía de escape.


•El vientre del dragón: los arcos catenarios simulan el interior de una gran bestia.


•Las calaveras: los balcones figuran los cráneos de las víctimas del dragón.


•La cola del dragón: el vestíbulo de entrada parece recrear su extremidad.


•Los huesos: las columnas semejan los restos óseos de sus víctimas.


La visita a la Casa Batlló es una parada obligatoria, pero toda Cataluña se viste de rojo carmesí con puestos de rosas y libros. Además, se celebran actos teatrales y musicales en honor a la festividad, enmarcados dentro de la "Setmana Medieval de Montblanc", que incluye el emblemático portal de Sant Jordi, donde cuenta la leyenda que el caballero emergió tras vencer al dragón.


La fiesta se une también al Día del Libro, una tradición que se remonta a los años veinte, cuando Vicent Clavel i Andrés, director valenciano de la Editorial Cervantes, propuso a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona y al Gremio de Editores y Libreros organizar una jornada dedicada a la promoción literaria. Inicialmente se celebró el 7 de octubre de 1927, pero en 1929, durante la Exposición Internacional de Barcelona, los libreros salieron a las calles con puestos de libros, y el éxito fue tal que se decidió fijar la fecha el 23 de abril, coincidiendo con el fallecimiento de dos grandes autores: Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare. En 1930, se sumó a la conmemoración el nombre de Garcilaso de la Vega.


Los objetivos principales de esta celebración son fomentar la lectura, promover la cultura literaria y defender los derechos de autor.


En los últimos tres años, redes sociales como TikTok (con la comunidad BookTok) e Instagram (Bookstagram) han contribuido a difundir esta celebración en distintos países de Latinoamérica.


Guatemala se suma a esta conmemoración con el Rally del Libro, un evento literario que invita a recorrer librerías, redescubrir autores y dejarse llevar por el poder de los libros y las rosas.


Este año, el rally contará con un pasaporte literario sin costo alguno, que se podrá adquirir en las librerías participantes:


•Sophos


•DeMuseo


•KitapenasB&B


•Piedra Santa Editorial


•Catafixia Editorial


•El Tuerto Librería


•Antigua Books


•Aldisa


•DLM


•Rayuela


•Librefem


•Fondo de Cultura Económica


La actividad es organizada en colaboración con FILGUA y Global Book Crawl Guate. Las actividades, descuentos y demás información estarán disponibles en las redes sociales de cada librería y bajo el hashtag #globalbookcrawlguate en Instagram.

El rally se llevará a cabo del 23 al 30 de abril.


Fotografias: RRSS y sitio Casa Batlló


 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2 Post
bottom of page